Un largo camino a Roma



En entradas anteriores les comenté cuál era mi itinerario aéreo para llegar a Trieste.


Yo había comprado pasajes directos desde Córdoba Capital con escala en Buenos Aires y en Fiumicino (ROMA).


La espera en Buenos Aires fue eterna, 15 horas......la muerte. El pasaje es uno solo que se lo compré a Aerolíneas Argentinas (ida y vuelta) y que por alianza SkyTeam conectas con Alitalia hasta Trieste (en mi caso).


De más está aclarar (como en todas las entradas) que ésta es MI EXPERIENCIA PERSONAL, PROPIA, INDIVIDUAL. No significa que sea siempre así o que a todos nos pase lo mismo. Son experiencias personales e intransferibles, esto es lo que yo viví y cómo lo viví. Cada uno podrá leerlo y tomar sus decisiones, o quizá le pasó algo diferente, pero no esperen leer cosas generales, porque es un blog personal. Capisci ??

Les cuento que Aerolíneas no me dejó hacer el check in online ni elegir mi asiento del tramo CBA-BAIRES ni del tramo FIUMICINO-TRIESTE (alitalia skyteam). Es un detalle no menor teniendo en cuenta que vos te podés bancar un viaje de una hora en el peor asiento del mundo pero no uno de 14 horas.

Comencé con mi primer tramo, Córdoba Capital a Buenos Aires. Estos son los papeles y documentos que llevaba (esto es para ARGENTINOS que viajan a EUROPA sin pasaporte de la UE y son los requisitos formales que les pueden pedir que muestren en cualquiera de sus tramos) :

  • Seguro médico de mi tarjeta Macro Visa Signature. Ya viene habilitado, cubre a partir de los 100 km de tu domicilio declarado por un lapso de 120 días y por el monto requerido por UEuropea. Podés ampliarlo por 100 dolares.

  • Pasaporte al día (obvio perreques)

  • Mi reserva paga en Fiumicino.

  • Mi reserva paga en Trieste (ambos, el hotel donde me quedé los primeros días y el airbnb en el que estoy por ahora)

  • Fondos: Efectivo, tarjetas (llevé el resumen pago del último mes y un papel que me dieron en el banco donde dice el monto que tiene la tarjeta). La fórmula para calcular el monto que necesitan para migraciones es (al 05/01/2020) : 206.58 + (Q x 27.89). "Q" es la cantidad de días que van a estar.

  • Pasaje de vuelta a tu país ó a un país que esté fuera del Espacio Schengen

https://www.schengenvisainfo.com/es/schengen-paises/

Lleven todo lo que crean que sea necesario para demostrar que pueden estar ahí sin trabajar (cri cri) y que van de turistas. De más está decirles que si tienen pasaporte de la UE no necesitan nada de esto. Tomensé el trabajo de verificar en las páginas oficiales porque puede cambiar y yo no tengo porque saberlo.

Mi equipaje era: una valija de 22 kg ( hasta 23 kg tiene franquicia de equipaje cubierto), una mochila de 6 kg ( me la contaron como carry on), una valija de 9 kg ( la tuve que pagar 100 dolares y despacharla pero me duró todo el viaje ese ticket) y mi "cartera".

Yo hice fajar mis valijas (500 pesos cada una). Se hace antes de despacharlas.

Si por alguna razón, en control de equipaje, te las tienen que abrir, una vez que está todo oka te las vuelven a fajar sin que tengas que pagar.

Yo he notado que fajadas durante absolutamente todo tu viaje pareciera que los controles son de scanner pero no te joden con abrir. Supongo yo que vas pasando controles y tu valija esta fajada desde el primer despacho, con los sellos del primer despacho, ya scanneadísima y sin abrir...me da a pensar que la pasan por el scanner obviamente pero que entienden que hasta el momento llevas cosas permitidas y todo va bien..sobre todo por un comentario que me hicieron al llegar a destino final. Yo recomiendo que si leyeron bien en las páginas oficiales de las aerolíneas que es lo que pueden llevar, que no y todo lo que ya dije y están seguros de que está todo perfecto, las hagan fajar y no les saquen la faja hasta llegar al destino final. En caso de escalas y pernocta tienen el equipaje de mano.

Es mi apreciación en base a lo que observé que les pasaba a los pax que no tenían fajadas las valijas.

Vean en la página oficial (siempre) cuales son los equipajes con franquicia, cuales son los tamaños permitidos en cabina, cuales se deben despachar, que pueden llevar en el equipaje de mano, que no pueden llevar.

En la página oficial de Aerolíneas Argentinas está todo perfectamente explicado, lo que no está es el valor que pagás por la valija o equipaje extra (o yo no lo ví).

https://www.aerolineas.com.ar/es-ar/equipaje/franquicia

Llegué de Córdoba a Aeroparque (después de un par de horas de espera al vicio gracias a la mala información que me brindaron en el call center de Aerolíneas y después de haberme despedido de mis papás y mi hermano...tristísimo) a las 7.15 hs y mi vuelo a Fiumicino era a las 22.45 así que tenia muchas horas para pensar en mí, en el viaje...hacerme la cabeza básicamente.

Apenas llegué a Aeroparque me tomé el transfer que va a Ezeiza. Tenía el transfer Tienda León incluido: guardás el lugar 48 horas antes, te llega por mail el voucher que no necesitas imprimirlo porque tiene un QR y listo. Tarda una hora desde Aeroparque a Ezeiza así que: tengan en cuenta los horarios de sus conexiones, hay otras personas que también conectan y usan el transfer. En síntesis, no se duerman con el transfer.

Si la espera en cada escala es de más de 12 horas, la valija te la devuelven y tenés que registrarla en cada una de tus escalas. Si no, estás en la gloria.

Una vez que llegué a Ezeiza (me clavé una siesta de aeropuerto a aeropuerto ) comencé la odisea de la espera. Comí, bebí, leí, escuché música, volví a comer, hablé con mis papás, hablé con mis amigos, hablé conmigo sobre mí, hablé con otros viajeros, hice crucigramas, seguí comiendo. Tomé té..café..jugo..gatorade. Nada de siesta porque ante todo #enalerta

La atención en general es buena en todos lados. Ezeiza es enorme, así que pueden pasear bastante..aunque llega un punto que estas re podrido: Visualiza el destino.

Priority Pass para esperar: es un capítulo aparte. Jamás encontré la sala VIP de visa. Y en ninguno de mis tramos estaba la sala VIP. ATENTI VISA !!! (esto es personal, obviamente).

A las 22.45 partí para Fiumicino (Roma), por suerte ese asiento sí lo pude elegir. Lo compartí con un chico buenísimo, Argentino, profe de Capoeira en Cerdeña y que se había mudado con su esposa e hija a ese lugar hacía un par de meses. Súper amable y atento teniendo en cuenta que viajaba conmigo que ante todo #mujer : que el pelo, que mi mochila, que la película no anda, que la música se para, que el baño, que hambre, que mirar por la ventanita el sol mientras el otro quiere dormir..que que que. Igualmente solo me levanté dos veces y clavé la peluca durante 10 horas...y el sol, nada...esperé que alguno levanta la "persianita" y se despertarán todos..maldita sea.

Hasta acá no me pidieron nada para salir de Argentina, solo mi pasaporte.

No dan amenities en Aerolíneas Argentinas para la clase turista así que llevensé su pasta, su su su.

Recuerden mirar en la página de su aerolínea que cosas pueden llevar y que no en cabina, no se hagan retar al vicio o abrir la valija porque #vergüenza #horror


Me dieron gaseosa, luego cena (riquísima) : una porción de tortilla de verduras, una porción de Pasta a las olivas negras, pan, gaseosa y postre. Todo súper rico.

Hay pantallitas individuales para ver películas, series, escuchar música.

Durante la noche al TCP's atentos a lo que necesites.

A la mañana te sirven el desayuno completísimo: croissants, té con leche (yo pedí eso), muffins (los más ricos que probé después de los míos ahh ree), yogurt, jugo. Todo.

Vos podés seleccionar el menú especial en la página de Aerolíneas Argentinas, es online.




Todos conocen mi pasión por los aviones así que obvio que tengo 5 millones de fotos de sus alas. Eso es parte de África (según el videito del avion).

Y dos horas después de desayunar (obvio) llegué al aeropuerto de Roma, Fiumicino.

Recuerden cambiar la hora de su reloj, celular o reloj biológico porque existe algo que se llama diferencia horaria jajaja !!! en Roma es 4 horas más tarde que en Argentina.. sos 4 horas más viejo pero más sabio.

¿Quién se come esas horas no reembolsables...? solo Superman lo sabe.

Acá hago mi primer Stop Italiano: Una noche en Fiumicino.

Ci vediamo !!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Trieste, Episodio II: El Adriático y la Bora

Bienvenidos a la Repubblica Libera di Pozzis I

RAMADAN, Parte I